

SEGUNDA EDICIÓN
¿Qué simboliza el monstruo de Babadook?
¿Cuál es la amenaza que persigue a los protagonistas de It Follows?
¿Por qué Norman no puede desobedecer los mandatos de su madre en Psicosis?
¿Qué esconden en el sótano los vecinos de Elm Street?
¿Por qué sonríe Dani al final de Midsommar?
Compra segura - Sitio seguro
Política de envió garantizado
Política de devolución garantizada
Pago por Bizum - Rápido y cómodo.
Para pago por Transferencia - Pase por caja
A partir de 2 libros envíos gratis (Península e Islas)
SEGUNDA EDICIÓN
¿Qué simboliza el monstruo de Babadook?
¿Cuál es la amenaza que persigue a los protagonistas de It Follows?
¿Por qué Norman no puede desobedecer los mandatos de su madre en Psicosis?
¿Qué esconden en el sótano los vecinos de Elm Street?
¿Por qué sonríe Dani al final de Midsommar?
Este libro parte de una tesis que los aficionados al terror conocemos de forma intuitiva, y es que el verdadero enemigo surge siempre de dentro. Valiéndose de la imagen y el mito, el terror ha explorado un fenómeno que suscita el interés creciente de psicólogos y psiquiatras: el trauma y sus manifestaciones. Las historias de fantasmas atormentados que no dejan de volver, de caserones que guardan secretos atroces, o de cuerpos poseídos por fuerzas extrañas nos revelan la esencia de lo traumático y nos aportan, quizá, claves para superar nuestras propias heridas.
Soy lo que me persigue explora los tropos narrativos el cine de terror contemporáneo y los pone en diálogo con la investigación psicológica acerca del trauma. Porque la ficción de horror es, con toda probabilidad, el mejor artefacto cultural del que disponemos para sacar a la luz las sombras del inconsciente.
CARACTERÍSTICAS:
Género: Ensayo, terror, psicología
Autores: Ismael Martínez Biurrun y Carlos Pitillas Salvá
Formato: Rústica con solapas, 15x23
Páginas: 352
Portada: Raúl Ruiz
Corrección: Aine
ISBN: 978-84-124174-4-9
PRENSA:
Reseña en Libros Prohibidos.
Charla en Sui Géneris Madrid.
Reseña en Windumanoth.
Reseña en Café Librería.
Reseña en Zenda.
Reseña en El Rompehielos.
Reseña en El vuelo del cometa.
Entrevista en Aritz P. Berra.
Entrevista en La Tecla Muerta.
También podría interesarle